martes, 24 de junio de 2014

TRATAMIENTO AFTAS BUCALES

Por lo general, no es necesario un tratamiento, pues en la mayoría de los casos las aftas desaparecen por sí solas.
Si usted tiene un afta, no debe comer alimentos calientes ni condimentados, los cuales pueden causar dolor. Los enjuagues bucales suaves de venta libre o el agua con sal pueden ayudar. Asimismo, existen medicamentos de venta libre que alivian el área del dolor, los cuales se aplican directamente en el área ulcerada de la boca.
El remedio casero más fácil es una mezcla de una parte de peróxido de hidrógeno y una parte de agua. Utilice un hisopo de algodón para aplicar la mezcla directamente sobre el afta. Luego, aplique suavemente con los dedos una pequeña cantidad de leche de magnesia sobre el afta unas 3 o 4 veces al día. Esto es calmante y también puede ayudar a sanar.
Otro remedio casero es mezclar mitad de leche de magnesia y mitad del medicamento líquido para alergias, Benadryl. Hágase buches durante aproximadamente un minuto y luego escupa la mezcla.
Se pueden necesitar fármacos recetados para casos graves. Éstos pueden incluir el gel fluocinonida (Lidex) o el enjuague bucal gluconato de clorhexidina. Algunas veces se utilizan medicamentos antinflamatorios potentes llamados corticoesteroides.
Para prevenir una infección bacteriana, cepíllese los dientes y use seda dental de manera regular e igualmente asista a chequeos dentales de rutina





webgrafia:
MedlinePlus. Aftas bucales [Internet]. [Actualizado abril 13 de 2013; citado 26 de junio de 2014]; Disponible en : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000998.htm 

AFTAS BUCALES

Un afta es una úlcera o llaga abierta y dolorosa en la boca. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. No son cancerosas.
Un afta no es lo mismo que herpes labial (calenturas).


Las aftas son una forma común de las úlceras bucales y pueden ocurrir con infecciones virales. En algunos casos, no se puede determinar la causa.
Estas úlceras pueden igualmente estar ligadas a problemas con el sistema inmunitario (defensa) del cuerpo. Las úlceras pueden ocurrir después de una lesión bucal debido a un arreglo dental, una limpieza dental agresiva o un mordisco en la lengua o en el carrillo.
Las aftas se pueden desencadenar por:
  • Estrés emocional.
  • Falta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación (en especial de hierro, ácido fólico o vitamina B12).
  • Períodos menstruales.
  • Cambios hormonales.
  • Alergias a los alimentos.
Síntomas
  • Mancha o protuberancia roja y dolorosa que se transforma en una úlcera abierta.
  • La parte media de la úlcera es de color blanco o amarillo.
  • Usualmente pequeña (de menos de 1 cm), pero ocasionalmente más grande.
  • La úlcera puede tornarse de color gris justo antes de comenzar a sanar.
  • Fiebre.
  • Malestar o indisposición general (malestar general).
  • Ganglios linfáticos inflamados.
Cualquier persona puede desarrollar aftas. Las mujeres son más propensas a contraerlas que los hombres. Las aftas pueden ser hereditarias.
Las aftas suelen aparecer en las superficies interiores de los carrillos y los labios, la lengua, el velo del paladar y la base de las encías.
Los síntomas abarcan:
Los síntomas menos comunes abarcan:
El dolor por lo general disminuye en un período de 7 a 10 días y pueden pasar de 1 a 3 semanas para que las aftas sanen por completo. Las úlceras más grandes pueden tardar más tiempo en sanar.
Algunas veces, un brote grave de aftas puede estar acompañado de síntomas inespecíficos de enfermedad, como fiebre.

Webgrafia:

MedlinePlus. Aftas bucales [Internet]. [Actualizado abril 13 de 2013; citado 26 de junio de 2014]; Disponible en : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000998.htm 

PORQUE SE PRODUCE UNA LLAGA

Una llaga (úlcera) o presión en la piel se produce cuando el suministro de sangre hacia un área del cuerpo cesa, muriendo la piel de esa área. Una persona que ha estado confinada en cama o que siempre está en una silla de ruedas ejerce presión en las mismas partes de cuerpo por mucho tiempo. Esto reduce el flujo de sangre a dichas partes, haciéndolas más propensas a desarrollar heridas abiertas. La condición de éstas empeora cuando rozan contra las sábanas o es levantado bruscamente de la cama o silla.


  • Qué señales debe observar Piel agrietada, ampollada, escamosa o desgarrada.

  • Una llaga abierta que comprende la superficie de la piel o que penetra en un tejido por debajo de la piel.

  • Manchas color amarillento en la ropa, sábanas o la silla (que puedan estar teñidas de sangre).

  • Áreas enrojecidas en la piel, que no desaparecen incluso si se elimina la presión.

  • “Puntos de presión” dolorosos o muy sensibles (tal como, la parte posterior de la cabeza o del hombro, las orejas, los codos, los glúteos, las caderas, los talones y cualquier parte con hueso que se apoye en la superficie de la cama).